El Carton
1. ¿Qué es el cartón?
El
cartón es un material fabricado con pasta de Papel o de trapos prensado y
endurecido o con varias hojas de papel húmedas, fuertemente comprimidas, es considerado
más grueso, duro y resistente que el papel. Con el proceso de secado, el cartón
se vuelve consistente y la capa superior puede recibir un acabado diferente,
llamado «estuco» que le confiere mayor vistosidad.
El cartón se utiliza para la fabricación de cajas, envases, embalajes y para proteger
determinados productos. Cuando el cartón es muy delgado, se lo
llama cartulina y se
lo utiliza para escribir o imprimir en él.
El cartón es un material que cada vez tiene más
aplicaciones en diferentes sectores: diseño industrial, mobiliario,
arquitectura. Existen distintos tipos de cartón en función a su fabricación y
estructura interna.
A pesar de su apariencia, el cartón es un material muy resistente se están
poniendo de moda los muebles de cartón: mesas, estanterías e incluso sillas que
permiten decorar un hogar de la forma más ecológica posible.
3. ¿Cuál es el tiempo de
descomposición del cartón?
El tiempo de
degradación del cartón es aproximadamente 1 año ya que al ser básicamente
celulosa, su tiempo de descomposición es escaso. También la velocidad del
proceso de descomposición depende del tipo de cartón, del estado del cartón y
el lugar que rodea al material en descomposición. Si rompemos o trituramos el cartón
y lo mezclamos con la tierra, la biodegradación será más rápida. El cartón,
cuanto más expuesto este al agua más eficiente será su degradación.
En condiciones inhóspitas (seco, retirado del
suelo, frío y/o apilado firmemente en hojas con poca superficie expuesta a los
elementos), el cartón puede permanecer intacto por años. A menos que las
condiciones sean realmente estériles, los microorganismos buscarán la manera de
descomponer el cartón, pero este proceso puede ser muy lento. En condiciones
típicas en un jardín, cuando un pedazo de cartón es usado como abono, o
destrozado y mojado para que su descomposición sea más eficiente, la
descomposición orgánica ocurre más rápido, con gran parte del cartón
completamente desintegrado en 3 meses.
4. ¿El cartón como afecta al planeta al no ser reciclado?
Aunque no lo parezca, los impactos
medioambientales del cartón sobre el planeta por su utilización de forma poco
coherente en realidad están causando unos efectos negativos en la naturaleza
principalmente derivados de las grandes cantidades de celulosa (materia que
proviene de los árboles) que se necesita para su fabricación. Su importancia a
nivel estatal e internacional es enorme desde una perspectiva medioambiental.
La rápida desintegración del cartón frente a
otros materiales ha convertido al cartón en la primera alternativa para
sustituir al plástico, cuyo uso está en vías de extinción dado su impacto
medioambiental. El problema es que no solo el tiempo de degradación del cartón
tiene consecuencias en el medio ambiente, sino que la fabricación del cartón
también tiene un fuerte impacto medioambiental dado que se necesitan talar bosques
de árboles para poder obtener papel y cartón. Unos bosques que en ocasiones son
repoblados, pero que en otras muchas no, los árboles no obtienen sustituto.
El
primer paso para su reciclaje es la separación en origen gracias a la recogida
selectiva (Se conoce como cartoneros a las personas que se dedican a recolectar
el cartón arrojado a la basura para luego venderlo a los fabricantes, que lo
reutilizan como materia prima); mediante esto, los hogares y los comercios
pueden separar el cartón y facilitar el reciclaje. Hay que destacar que si el
cartón está manchado con productos orgánicos no sirve. El cartón está fabricado
principalmente a partir de fibra de celulosa virgen obtenida de especies
vegetales o recuperadas a partir de cartón usado.
Uno de los principales usos del
cartón reciclado, como habrás imaginado, es hacer más cartón: cajas de cartón
para embalajes, packaging… Otro de los principales usos del reciclaje de cartón
es la fabricación de papel. Con una tonelada de cartón se pueden conseguir 900
kilos de cartón reciclado.
El
cartón se utiliza principalmente los materiales que serán empaquetados o
transportados. En promedio, se estima que cada habitante del mundo utiliza más
de un centenar de piezas de cartón cada año, y de acuerdo con la organización
Eficiencia Medioambiental en el Trabajo (Environmental Efficiency at Work), se
ahorran 17 árboles, 7.000 galones (26,497 litros) de agua, 2 yardas cúbicas
(5,351 metros cúbicos) de espacio en tierra y 4.100 horas de electricidad por
medio del reciclaje de una tonelada de cartón.
Comentarios
Publicar un comentario